top of page

Dermatitis Seborreica en la Cara: Tratamientos Dermatológicos que Funcionan

La dermatitis seborreica facial es más común de lo que crees. Esa irritación constante en las cejas, el enrojecimiento alrededor de la nariz o esas escamas incómodas en la frente son señales de que algo no está bien en la barrera lipídica de tu piel. Como dermatóloga, veo a muchos pacientes que llegan preocupados porque ningún producto de farmacia ha funcionado, y la verdad es que necesitan un abordaje diferente al que están usando en casa.

La buena noticia es que existen tratamientos dermatológicos realmente efectivos. No es magia, pero sí es ciencia. La clave está en entender qué está pasando en tu piel y luego actuar de forma específica.


¿Por qué la dermatitis seborreica ataca más la cara?


Dermatitis Seborrica en Cara
Dermatitis Seborrica en Cara

Tu rostro tiene más glándulas sebáceas que cualquier otra parte del cuerpo. Eso significa que produce más grasa, y el hongo Malassezia adora este ambiente. Cuando tu sistema inmunológico reacciona a este hongo (y no todos lo hacemos de la misma forma), aparece la inflamación: enrojecimiento, picazón, descamación. El problema se agrava porque la piel facial es más delicada y más expuesta a factores externos como cambios de temperatura, contaminación y productos inadecuados.


Hongo Malassezia en las glándulas sebáceas, ciclo inflamatorio
Hongo Malassezia en las glándulas sebáceas, ciclo inflamatorio

Lo que muchas personas no saben es que usar productos muy fuertes o cambiar constantemente de marca empeora todo. Tu piel facial necesita estabilidad y un plan claro.


Limpieza facial: el primer paso que casi todos hacen mal


Aquí es donde todo comienza. La limpieza no es opcional; es fundamental. Pero hay una forma correcta de hacerlo. Recomiendo a mis pacientes usar un limpiador suave, sin sulfatos agresivos, que respete el pH de la piel. El agua tibia (no caliente) es tu aliada; el agua muy caliente irrita más la piel y estimula la producción de sebo.


Lo ideal es limpiar mañana y noche, pero sin frotar como si estuvieras tallando pisos. Movimientos suaves, circulares, y luego secar con una toalla limpia sin presionar. Después viene lo importante: una loción o crema específica para dermatitis seborreica. Busca ingredientes como zinc, niacinamida o ketoconazol al 1-2%. Estos no solo hidratan, sino que también controlan el hongo y la inflamación.


Tratamientos dermatológicos profesionales que marcan diferencia


Ingredientes para la Dermatitis Seborreica
Ingredientes para la Dermatitis Seborreica

Cuando los productos tópicos solos no son suficientes, es momento de ir más allá. Aquí es donde vemos resultados reales.


La limpieza facial es una opción excelente para casos moderados. Estimula la renovación celular y fortalece la barrera cutánea. El efecto antiinflamatorio es casi inmediato en algunos pacientes, y los resultados mejoran en las siguientes semanas.


La hidratación con ácido hialurónico no es solo para arrugas. Una piel bien hidratada tiene una barrera más fuerte y menos propensa a inflamarse. En casos de dermatitis seborreica, restaurar el equilibrio de hidratación es crucial. Se aplica como un tratamiento profesional que penetra profundamente, mucho más que cualquier crema que uses en casa.


Para casos más complejos, podemos usar peelings químicos suaves con ácido salicílico o láctico. Estos eliminan las capas de piel dañada y descamada, permitiendo que los tratamientos penetren mejor.


Cambios en tu rutina diaria que aceleran la recuperación


Cuidado en la Dermatitis Seborreica
Cuidado en la Dermatitis Seborreica

Mientras recibes los tratamientos profesionales, tu rutina diaria importa. Evita productos con alcohol, perfumes fuertes o aceites comedogénicos. Usa protector solar diario (sí, incluso si tienes dermatitis seborreica; el SPF debe ser específico para piel grasa o sensible).


Mantén la piel del rostro alejada de tocarte constantemente; lo sé, es difícil cuando pica, pero cada toque introduce más irritantes.


La paciencia es vital. Los tratamientos dermatológicos no son mágicos: requieren consistencia. En mi experiencia, la mayoría de mis pacientes ven mejoras significativas en 4 a 6 semanas con el plan correcto.


Revisión:


Dra. Vanessa Giraldo C.

Médica Dermatóloga

Universidad El Bosque, Dermatologia Bogotá

Miembro de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica

Miembro de la American Academy of Dermatology

Miembro de la European Academy of Dermatology and Venereology

Miembro del Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología


Consulta Primera Vez con la Dra. Giraldo
COP 180,000.00
30min
Reservar ahora
Consulta Primera Vez con la Dra. Estrada
COP 180,000.00
30min
Reservar ahora

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
© 2025 por Dra. Vanessa Giraldo. Dermatólogo en Bogotá.
bottom of page