top of page

Manchas en la Piel,
Eliminar Manchas en la Cara

Dra. Vanessa Giraldo - Dermatólogo en Bogotá

Actualizado: 

Las manchas en la piel pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas, afectando tanto su salud física como emocional. Estas alteraciones de la pigmentación pueden surgir por diversas causas, como la exposición solar, cambios hormonales, enfermedades cutáneas o el envejecimiento natural.

 

El efecto psicológico de las manchas en la piel no debe subestimarse. Muchas personas experimentan una disminución en su autoestima y confianza, lo que puede llevar a ansiedad social o depresión. En casos graves, algunos individuos pueden incluso evitar situaciones sociales o profesionales debido a la vergüenza o incomodidad que sienten por su apariencia.

 

Además del impacto emocional, algunas manchas pueden ser indicativas de problemas de salud más serios, como cáncer de piel. Por eso es crucial que las personas visiten a un dermatólogo regularmente. Estos especialistas pueden:

 

1. Diagnosticar correctamente el tipo y causa de las manchas.
2. Determinar si las manchas son benignas o si requieren atención médica urgente.
3. Proporcionar tratamientos efectivos para reducir o eliminar las manchas.
4. Ofrecer consejos sobre cómo prevenir futuras manchas y cuidar la piel adecuadamente.
5. Detectar tempranamente condiciones potencialmente peligrosas como el melanoma.

 

La detección y tratamiento tempranos no solo pueden mejorar significativamente la apariencia de la piel, sino que también pueden prevenir complicaciones de salud más graves. Además, un dermatólogo puede proporcionar orientación sobre hábitos de cuidado de la piel y protección solar, fundamentales para mantener una piel saludable a largo plazo.

Finalmente, las manchas en la piel pueden afectar profundamente la calidad de vida de una persona. Visitar regularmente a un dermatólogo es esencial para mantener una piel saludable, prevenir problemas futuros y, en última instancia, mejorar tanto la salud física como el bienestar emocional.

eliminar manchas rostro bogota

CONSULTORIO:

Calle 134 # 7b - 83 Consultorio 615
Edificio el Bosque, Bogotá
Solicita tu cita de Dermatología en Bogotá
dermatologobogota@gmail.com 
Celular (sólo citas) : +57 3044915160
Teléfono: +57 6017563103

WhatsApp - Dra. Vanessa Giraldo, Dermatóloga en Bogotá

1. ¿Qué son las manchas en la piel?

 

Las manchas en la piel pueden aparecer por múltiples razones, sin embargo las más comunes son debidas a excesiva exposición al sol durante toda nuestra vida. Las manchas en la cara y las manchas en las manos deben ser evaluadas por el dermatólogo quien diagnosticará si es una lesión benigna o no.

Esto es muy importante ya que en muchos sitios ofrecen hacer la remoción de lunares, manchas y pecas sin ser estudiadas por un médico dermatólogo que asegure que las lesiones se puedan quitar sin riesgo para el paciente.

 

Las manchas en la piel varían en su tamaño, forma, tonalidad y color; usualmente aparecen en cara, manos, hombros y brazos que son las áreas más expuestas al sol. Las manchas previo diagnóstico médico, son susceptibles de ser eliminadas para mejorar el aspecto estético de la piel, quitando esa apariencia de envejecimiento que no queremos.

eliminar manchas cara bogota

2. ¿Cómo eliminar las manchas en la piel y manchas en cara?


El tener manchas en la cara y manos es frustrante en muchos casos, ya que la piel adquiere una presencia de descuido y envejecimiento. Afortunadamente las manchas solares son sólo la sobreproducción de melanina en la base de la epidermis, que es la capa superficial de la piel, esto permite que existan varios tratamientos efectivos para eliminar las manchas en la piel.

La Dra. Vanessa Giraldo es uno de los mejores dermatólogos de Bogotá, y ofrece varios tratamientos efectivos para remover las manchas de la piel de forma segura. Estos tratamientos dependen del tipo de mancha y las expectativas del paciente.

Entre los tratamientos para eliminar las manchas de la cara y manchas en piel disponibles están:

 

La eliminación de manchas en la piel y la cara bajo la supervisión de un dermatólogo es un proceso que involucra varios pasos y opciones de tratamiento. A continuación describimos cómo abordar este problema con la ayuda de un profesional:

Diagnóstico:

El dermatólogo examinará tu piel y determinará el tipo de manchas. Puede realizar una biopsia si sospecha de alguna condición seria.


Plan de tratamiento personalizado:

Basado en el tipo de mancha, tu tipo de piel y tu historial médico.


Opciones de tratamiento:

  • Crioterapia: Se aplica nitrógeno líquido para destruir el exceso de pigmento.

  • Peeling Químico: Se esparce un sustancia líquida que pela o descama la parte superficial de la piel, y de esta forma elimina las manchas y regenera la piel. 

  • Luz Intensa Pulsada (IPL): Este es un tipo de luz que es capaz de penetrar la piel y destruir el pigmento culpable de las manchas y pecas en la cara y cuerpo.

  • Láser: El láser es en esencia una luz focalizada que emite una gran cantidad de energía y elimina la piel que tiene las manchas. Es muy efectivo y rápido pero requiere de un poco cuidado después del procedimiento.

  • Cremas Blanqueadoras: Usualmente Hidroquinona que con su aplicación desvanecen las manchas en poco tiempo.


Seguimiento y ajuste:

Visitas regulares para evaluar el progreso y ajuste del tratamiento según sea necesario.


Prevención:

Uso diario de protector solar, evitar la exposición prolongada al sol y mantener una rutina de cuidado de la piel.


Mantenimiento:

Continuar con los cuidados recomendados para prevenir la reaparición.

 

Es importante tener paciencia, ya que la eliminación de manchas puede llevar tiempo y posiblemente requiera múltiples sesiones. Además, es crucial seguir las indicaciones del dermatólogo y no intentar tratamientos caseros sin supervisión profesional, ya que podrían empeorar la situación.

manchas hiperpigmentacion mecanismo dermatologo bogota

3. ¿Qué son las pecas en Rostro y pecas en las manos?

Las pecas son pequeñas manchas de color marrón claro o rojizo que aparecen en la piel, siendo más comunes en áreas expuestas al sol como la cara y las manos. Estas marcas distintivas son el resultado de una producción aumentada de melanina, el pigmento natural que da color a nuestra piel, cabello y ojos.

 

En la cara, las pecas suelen distribuirse de manera más notoria sobre el puente de la nariz, las mejillas y la frente. Pueden variar en tamaño y densidad, desde unas pocas manchitas dispersas hasta una constelación de puntos que cubre gran parte del rostro. Las pecas faciales son particularmente comunes en personas de piel clara, cabello pelirrojo o rubio, y ojos claros, aunque pueden aparecer en cualquier tipo de piel.

 

Por otro lado, las pecas en las manos tienden a manifestarse en el dorso, donde la piel está más expuesta a los rayos solares. Estas pecas pueden ser menos numerosas que las del rostro, pero igualmente notorias. En las manos, las pecas pueden mezclarse con otras marcas relacionadas con la edad o la exposición solar, como las manchas solares o "manchas de la edad".

Es importante destacar que las pecas no son dañinas en sí mismas y son consideradas una variación natural de la pigmentación de la piel. Sin embargo, su presencia y cantidad pueden aumentar con la exposición al sol, ya que la radiación ultravioleta estimula la producción de melanina. Por esta razón, las personas con tendencia a tener pecas deben ser especialmente cuidadosas con la protección solar para prevenir su aumento y, más importante aún, para reducir el riesgo de daño solar y cáncer de piel.

 

A diferencia de otras manchas en la piel, las pecas suelen aparecer desde la infancia o adolescencia y pueden desvanecerse ligeramente durante los meses de invierno, cuando la exposición al sol es menor. Algunas personas ven sus pecas como un rasgo atractivo y distintivo, mientras que otras pueden buscar formas de reducir su apariencia. En cualquier caso, la aceptación de las características naturales de nuestra piel es importante para una imagen corporal saludable.

pecas en cara eliminar bogota

4. Tipos de Manchas en la Piel

 

Las manchas en la piel son alteraciones en la pigmentación que pueden manifestarse de diversas formas y por diferentes causas. Estas variaciones en el color de la piel pueden ser hiperpigmentadas (más oscuras que la piel circundante) o hipopigmentadas (más claras), y su aparición puede deberse a factores genéticos, ambientales, hormonales o patológicos.

Entre los tipos más comunes de manchas en la piel se encuentran las pecas, pequeñas manchas marrones que aparecen principalmente en áreas expuestas al sol. Estas son benignas y más frecuentes en personas de piel clara. El melasma, por otro lado, se caracteriza por manchas más grandes y oscuras que suelen aparecer en la cara, especialmente en mujeres durante el embarazo o que toman anticonceptivos orales.

Las manchas solares o léntigos son otro tipo frecuente, causadas por la exposición prolongada al sol y más comunes en personas mayores. Estas manchas marrones o negras suelen aparecer en áreas como la cara, manos y escote. Los nevus, comúnmente conocidos como lunares, son otra forma de mancha en la piel, que puede estar presente desde el nacimiento o desarrollarse con el tiempo.

El vitiligo es una condición que causa manchas blancas en la piel debido a la pérdida de melanocitos, las células productoras de pigmento. Esta condición puede afectar cualquier parte del cuerpo y varía en extensión. Por otro lado, la hiperpigmentación postinflamatoria ocurre después de una lesión o inflamación en la piel, dejando manchas oscuras que suelen desaparecer con el tiempo.

Las manchas de café con leche son áreas de piel más oscura, de color marrón claro, que pueden ser indicativas de ciertas condiciones genéticas si aparecen en gran número. La rosácea, aunque no es estrictamente una mancha, puede causar enrojecimiento persistente en la cara que podría confundirse con manchas.

Es importante mencionar que algunas manchas en la piel pueden ser señales de condiciones más serias, como el cáncer de piel. Los lunares atípicos o las manchas que cambian de forma, tamaño o color deben ser evaluados por un dermatólogo.

 

El tratamiento de las manchas en la piel varía según su tipo y causa. Puede incluir desde cremas despigmentantes y peelings químicos hasta tratamientos con láser o terapia fotodinámica. Sin embargo, la prevención juega un papel crucial, especialmente en lo que respecta a la protección solar, que es fundamental para evitar la aparición de muchos tipos de manchas.

Las manchas en la piel son diversas en su apariencia y origen. Mientras algunas son completamente benignas y meramente cosméticas, otras pueden requerir atención médica. Un diagnóstico preciso por parte de un profesional de la salud es esencial para determinar la naturaleza de las manchas y el tratamiento más adecuado.

tipos de manchas hiperpigmentaciones cara rostro piel

5. Causas de las Manchas en la Piel

Las manchas en la piel son el resultado de diversos factores que influyen en la producción y distribución de melanina, el pigmento responsable del color de nuestra piel. Estas alteraciones en la pigmentación pueden surgir por una variedad de razones, tanto internas como externas.

La exposición solar es una de las causas más comunes y significativas de las manchas en la piel. Los rayos ultravioleta estimulan la producción de melanina como mecanismo de defensa, lo que puede resultar en pecas, manchas solares y lentigos. La exposición acumulativa a lo largo de los años es particularmente relevante en la aparición de estas manchas, especialmente en áreas frecuentemente expuestas como la cara, el cuello y las manos.

Los cambios hormonales juegan un papel crucial en ciertas tipos de manchas. El melasma, por ejemplo, está fuertemente asociado con fluctuaciones hormonales durante el embarazo, el uso de anticonceptivos orales o la terapia de reemplazo hormonal. Estas manchas suelen aparecer en la cara, formando patrones simétricos en frente, mejillas y labio superior.

El envejecimiento natural de la piel también contribuye a la aparición de manchas. Con el paso del tiempo, la distribución de los melanocitos (células productoras de melanina) se vuelve menos uniforme, lo que puede resultar en áreas de hiperpigmentación conocidas como manchas de la edad o lentigos seniles.

Ciertas condiciones médicas y enfermedades de la piel pueden causar manchas. El vitiligo, por ejemplo, es una condición autoinmune que destruye los melanocitos, resultando en manchas blancas. La hiperpigmentación postinflamatoria ocurre como respuesta a la inflamación o lesión de la piel, como en casos de acné, eczema o psoriasis.

Los factores genéticos también desempeñan un papel importante. Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar ciertos tipos de manchas, como las pecas o los lunares. Además, ciertas condiciones genéticas raras pueden manifestarse con patrones característicos de manchas en la piel. El uso de ciertos medicamentos puede provocar cambios en la pigmentación de la piel. Algunos antibióticos, antiinflamatorios y medicamentos para el corazón pueden aumentar la sensibilidad de la piel al sol o alterar directamente la producción de melanina.

 

Factores ambientales como la contaminación y el estrés oxidativo también pueden contribuir a la aparición de manchas. Los radicales libres generados por estos factores pueden dañar las células de la piel y alterar la producción de melanina. La falta de una adecuada nutrición y hidratación puede afectar la salud general de la piel, haciéndola más susceptible a desarrollar manchas y otros problemas de pigmentación.

 

En algunos casos, las manchas pueden ser un signo de advertencia de condiciones más serias, como ciertos tipos de cáncer de piel. Por esta razón, es crucial prestar atención a los cambios en la piel y consultar a un dermatólogo ante cualquier mancha nueva o que cambie de apariencia. Comprender las diversas causas de las manchas en la piel es fundamental para su prevención y tratamiento adecuado. Mientras que algunas causas son inevitables, como la genética o el envejecimiento natural, otras pueden mitigarse con medidas preventivas como la protección solar, una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

manchas solares piel

6. ¿Quién diagnostica las manchas en la piel?


Es importante entender que el Dermatólogo es el médico encargado de evaluar cualquier mancha que aparezca en la piel. Es común en estos días que centros estéticos ofrezcan la remoción de manchas como un procedimiento seguro. Sólo es seguro cuando se ha identificado la mancha como benigna por el médico dermatólogo. Los Dermatólogos han sido entrenados durante años para diferenciar lesiones en piel y su evaluación es crítica para determinar el tratamiento o procedimiento para eliminar la mancha.

 

En ocasiones incluso es necesario realizar una biopsia que debe ser analizada por un dermatopatólogo experimentado. No expongas tu salud, visita mejor a tu dermatólogo de confianza.

7. ¿Cómo prevenir las Manchas en la Piel?


Evitar los rayos ultravioleta tiene que ser prioridad para desacelerar el daño solar y el envejecimiento en la piel. Proteger la cara y manos del sol con la utilización de sombreros, sombrillas y guantes, principalmente con el sol de mediodía. Es importante aplicar todos los días bloqueador solar de amplio espectro y protección SPF 30 o mayor cada tres horas en las zonas expuestas al sol cuando estemos al aire libre y más frecuente si estamos en la piscina o sudando por el ejercicio. Evitar broncearse y el usar cámaras de bronceo.

LA DRA. VANESSA GIRALDO ES DERMATÓLOGO ACTIVO DE LAS MÁS IMPORTANTES ASOCIACIONES DE DERMATOLOGÍA:

CONSULTORIO:

Calle 134 # 7b - 83 Consultorio 615
Edificio el Bosque, Bogotá
Solicita tu cita de Dermatología en Bogotá
dermatologobogota@gmail.com 
Celular (sólo citas) : +57 3044915160
Teléfono: +57 6017563103

WhatsApp - Dra. Vanessa Giraldo, Dermatóloga en Bogotá

MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DERMATOLOGÍA Y CIRUGÍA DERMATOLÓGICA.

DERMATÓLOGA VANESSA GIRALDO - MIEMBRO ASOCOLDERMA 

Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica - Dermatología en Bogotá

CONSULTORIO:

Calle 134 # 7b - 83 Consultorio 615

Edificio el Bosque, Bogotá

Solicita tu cita de Dermatología en Bogotá

dermatologobogota@gmail.com 

Celular (sólo citas): +57 304 4915160

Teléfono: +57 601 7563103

WhatsApp - Dra. Vanessa Giraldo, Dermatólogo en Bogotá

Síguenos en Instagram

DRA. VANESSA GIRALDO,DERMATÓLOGO

Miembro de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica 

Dermatóloga Vanessa Giraldo - Miembro Asocolderma 

Miembro de la Academia Americana de Dermatología
International Fellow of the American Academy of Dermatology

 

Miembro de la Academia Europea de Dermatología y Venereología
Dermatólogo Miembro EADV

Miembro Titular del Colegio Ibero-Latinoamericano de Dermatología

Dermatólogo Miembro CILAD

Consultorio dermatológico habilitado por la Secretaria de Salud de Bogotá
Servicios de Dermatología DHSS0241648

Servicio de Dermatología habilitado Secretaría de Salud de Bogotá

Clínica Dermatológica y Citas de Dermatología.

Celular: +57 304 4915160     

Fijo: +57 601 7563103

  • WhatsApp
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • TikTok
  • X
©2025 por Dra. Vanessa Giraldo. Dermatólogo en Bogotá.
bottom of page